Belén: su guía

Belén
Belén: su guía

LA CIUDAD DE CRISTAL - A CORUÑA

Mirar hacia arriba para disfrutar de los preciosos edificios A Coruña posee un buen catálogo de edificios de la época modernista que merece la pena contemplar. Sobre todo en el centro podemos disfrutar de preciosas molduras, balcones, techos altos y fachadas ornamentadas. Para conocer una ciudad personalmente siempre reservo Free Tour y en nuestra ciudad es muy valorado Free Walking Tour en La Coruña.
Es parte del Patrimonio de La Coruña y desde el año 2009 también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, porque ahí donde la ves fue construida por los romanos en el siglo I, y hoy por hoy es el faro más antiguo del mundo en funcionamiento. Un imprescindible entre las mejores cosas que ver en Coruña. Leyenda de Hércules De todas las leyendas que conocemos en torno a la Torre, ésta es la que ha tenido una mayor influencia, de hecho hoy todos conocemos a este legendario faro como Torre de Hércules aunque en sus orígenes este monumento no tuvo ninguna relación con este personaje clásico. El autor de esta leyenda fue el rey Alfonso X el Sabio (1252-1284) quien en su Estoria de Espanna cuenta como el héroe Hércules construyó un enorme el faro para conmemorar su victoria sobre el gigante Gerión. Retomando la tradición isidoriana, Alfonso X vinculó la figura de Hércules a España y más concretamente a la ciudad de A Coruña. Según la leyenda, el legendario héroe griego vino en busca del gigante Gerión que reinaba sobre las tierras comprendidas entre el Duero y el Tajo, con el fin de liberar al pueblo de su poder desmedido. El enfrentamiento entre ambos duró tres días con sus correspondientes noches, al cabo de las cuales Hércules venció al gigante, cortó su cabeza y la enterró junto al mar. Para conmemorar su victoria construyó sobre el túmulo una torre-faro y en las proximidades del mismo fundó una ciudad a la que le dio el nombre de Crunia, como recuerdo de la primera mujer que habitó este lugar y de la cual el héroe se enamoró. Cuando Hércules se fue, Espán, su sobrino, fue nombrado señor de España y pobló villas y ciudades. Acabó de construir la Torre del Faro que comenzara su tío y como era un hombre sabio la dotó de un candil con un fuego que nunca se apagaba, además hizo un gran espejo por el que se veían venir las naves enemigas desde una gran distancia. El relato de Alfonso X el Sabio influyó en obras posteriores como la Crónica Abreviada de Don Juan Manuel o la Crónica General de Espanha de 1344, en las que se fue completando el mito. El Licenciado Molina introduce esta leyenda en la Descripción del Reino de Galicia (1550), lo mismo que Florián Ocampo en la Crónica General (1544), en la que intenta separar la historia de la leyenda.
124 ντόπιοι το προτείνουν
Πύργος του Ηρακλή
s/n Av. Navarra
124 ντόπιοι το προτείνουν
Es parte del Patrimonio de La Coruña y desde el año 2009 también Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, porque ahí donde la ves fue construida por los romanos en el siglo I, y hoy por hoy es el faro más antiguo del mundo en funcionamiento. Un imprescindible entre las mejores cosas que ver en Coruña. Leyenda de Hércules De todas las leyendas que conocemos en torno a la Torre, ésta es la que ha tenido una mayor influencia, de hecho hoy todos conocemos a este legendario faro como Torre de Hércules aunque en sus orígenes este monumento no tuvo ninguna relación con este personaje clásico. El autor de esta leyenda fue el rey Alfonso X el Sabio (1252-1284) quien en su Estoria de Espanna cuenta como el héroe Hércules construyó un enorme el faro para conmemorar su victoria sobre el gigante Gerión. Retomando la tradición isidoriana, Alfonso X vinculó la figura de Hércules a España y más concretamente a la ciudad de A Coruña. Según la leyenda, el legendario héroe griego vino en busca del gigante Gerión que reinaba sobre las tierras comprendidas entre el Duero y el Tajo, con el fin de liberar al pueblo de su poder desmedido. El enfrentamiento entre ambos duró tres días con sus correspondientes noches, al cabo de las cuales Hércules venció al gigante, cortó su cabeza y la enterró junto al mar. Para conmemorar su victoria construyó sobre el túmulo una torre-faro y en las proximidades del mismo fundó una ciudad a la que le dio el nombre de Crunia, como recuerdo de la primera mujer que habitó este lugar y de la cual el héroe se enamoró. Cuando Hércules se fue, Espán, su sobrino, fue nombrado señor de España y pobló villas y ciudades. Acabó de construir la Torre del Faro que comenzara su tío y como era un hombre sabio la dotó de un candil con un fuego que nunca se apagaba, además hizo un gran espejo por el que se veían venir las naves enemigas desde una gran distancia. El relato de Alfonso X el Sabio influyó en obras posteriores como la Crónica Abreviada de Don Juan Manuel o la Crónica General de Espanha de 1344, en las que se fue completando el mito. El Licenciado Molina introduce esta leyenda en la Descripción del Reino de Galicia (1550), lo mismo que Florián Ocampo en la Crónica General (1544), en la que intenta separar la historia de la leyenda.
Situada en La Ciudad Vieja y una de sus paradas obligatorias La zona vieja comienza al cruzar María Pita y se extiende hasta el Castillo de San Antón . Visita los rincones típicos : Plaza de María Pita. Colegiata de Santa María do Campo. Plaza de Azcárraga, una de las Plazas más bonitas de toda Coruña. Iglesia de Santiago. Convento e Iglesia de Santo Domingo. Plaza de las Bárbaras. Jardín de San Carlos. Jardines de la Maestranza de la Artillería. Casa Museo Emilia Pardo Bazán. Castillo de San Antón. Cambio de guardia en la Ciudad Vieja Cada último viernes de mes, relevo de la guardia del palacio de Capitanía Genera en la plaza de la Constitución. La plaza más bonita de Coruña.
8 ντόπιοι το προτείνουν
Πλατεία Γενικού Ασθαρράγκα
s/n Praza Xeneral Azcárraga
8 ντόπιοι το προτείνουν
Situada en La Ciudad Vieja y una de sus paradas obligatorias La zona vieja comienza al cruzar María Pita y se extiende hasta el Castillo de San Antón . Visita los rincones típicos : Plaza de María Pita. Colegiata de Santa María do Campo. Plaza de Azcárraga, una de las Plazas más bonitas de toda Coruña. Iglesia de Santiago. Convento e Iglesia de Santo Domingo. Plaza de las Bárbaras. Jardín de San Carlos. Jardines de la Maestranza de la Artillería. Casa Museo Emilia Pardo Bazán. Castillo de San Antón. Cambio de guardia en la Ciudad Vieja Cada último viernes de mes, relevo de la guardia del palacio de Capitanía Genera en la plaza de la Constitución. La plaza más bonita de Coruña.
Unas vistas preciosas
12 ντόπιοι το προτείνουν
Κήπος Σαν Κάρλος
3 Pr. Parrote
12 ντόπιοι το προτείνουν
Unas vistas preciosas
15 ντόπιοι το προτείνουν
Κήποι του Mendez Nunez
S/N Jardines de Mendez Núñez
15 ντόπιοι το προτείνουν
Pon en el buscador Maps El Jardín de Obdulia y sube por ese sendero
62 ντόπιοι το προτείνουν
Monte de San Pedro
7 Estrada Os Fortes
62 ντόπιοι το προτείνουν
Pon en el buscador Maps El Jardín de Obdulia y sube por ese sendero
52 ντόπιοι το προτείνουν
Κάστρο του Σάντο Αντόν
2 P.º Marítimo Alcalde Francisco Vázquez
52 ντόπιοι το προτείνουν
La plaza de María Pita es el centro neurálgico de la ciudad de La Coruña (Galicia, España) y en ella se encuentra la casa consistorial, ubicada en el palacio de María Pita.[El contorno se completa con la estatua a María Pita, que preside la plaza mirando hacia la casa consistorial. Su realización y colocación en la plaza tuvo lugar en 1998. Bajo los soportales de los edificios se encuentran diferentes locales de hostelería como bares, cafeterías y restaurantes
18 ντόπιοι το προτείνουν
Μαρία Πίτα
S/N Pr. de María Pita
18 ντόπιοι το προτείνουν
La plaza de María Pita es el centro neurálgico de la ciudad de La Coruña (Galicia, España) y en ella se encuentra la casa consistorial, ubicada en el palacio de María Pita.[El contorno se completa con la estatua a María Pita, que preside la plaza mirando hacia la casa consistorial. Su realización y colocación en la plaza tuvo lugar en 1998. Bajo los soportales de los edificios se encuentran diferentes locales de hostelería como bares, cafeterías y restaurantes
La colegiata de Santa María del Campo es un templo cristiano situado en el casco antiguo de La Coruña. En 1931 fue declarada Bien de Interés Cultural. En relación a su origen, también se especula sobre la posibilidad de que se tratara de un convento y hogar de caballeros templarios que, una vez desaparecida su Orden, se habría convertido en parroquia por orden del rey Alfonso X en 1256. Horarios de visita Martes a viernes: de 09:00h a 14:00h. Sábados: de 10:00h a 13:00h. Domingos, lunes y festivos: cerrado.
Colegiata de Santa Maria do Campo
24 Rúa Damas
La colegiata de Santa María del Campo es un templo cristiano situado en el casco antiguo de La Coruña. En 1931 fue declarada Bien de Interés Cultural. En relación a su origen, también se especula sobre la posibilidad de que se tratara de un convento y hogar de caballeros templarios que, una vez desaparecida su Orden, se habría convertido en parroquia por orden del rey Alfonso X en 1256. Horarios de visita Martes a viernes: de 09:00h a 14:00h. Sábados: de 10:00h a 13:00h. Domingos, lunes y festivos: cerrado.

OCIO NOCTURNO

Un lugar mágico. Una vuelta a los ochenta. Música en vivo y un ambiente insuperable. Copas y actuaciones asequibles. Todo tipo de actuaciones desde 11 a 20 euros. 100% recomendable
Garufa Club
5 Rúa Riazor
Un lugar mágico. Una vuelta a los ochenta. Música en vivo y un ambiente insuperable. Copas y actuaciones asequibles. Todo tipo de actuaciones desde 11 a 20 euros. 100% recomendable
Mítico. "Santuario" del Jazz. Cuando lo imposible... se hace posible : la magia existe. Nadie sería capaz de hacer algo semejante... en un espacio tan pequeño.
Jazz Filloa
31 Rúa Orzán
Mítico. "Santuario" del Jazz. Cuando lo imposible... se hace posible : la magia existe. Nadie sería capaz de hacer algo semejante... en un espacio tan pequeño.

Gastronomía

Un edificio de gran valor arquitectónico del año 1932 no dejes de probar sus empanadas y quesos gallegos.
11 ντόπιοι το προτείνουν
Mercado Municipal De San Agustin
1 Praza San Agustín
11 ντόπιοι το προτείνουν
Un edificio de gran valor arquitectónico del año 1932 no dejes de probar sus empanadas y quesos gallegos.
Su tortilla, raxo y mejillones
Mesón Barrera
22 Rúa Barrera
Su tortilla, raxo y mejillones
Comida casera sabrosísima. Mi platos preferidos : Lacón de bellota, Tortilla de patatas y sus croquetas de jamón.
Mesón Moncho
Comida casera sabrosísima. Mi platos preferidos : Lacón de bellota, Tortilla de patatas y sus croquetas de jamón.
Un imprescindible a visitar
6 ντόπιοι το προτείνουν
Mesón El Serrano
42 Rúa Galera
6 ντόπιοι το προτείνουν
Un imprescindible a visitar
Generosas tapas típicas españolas en la barra de un estrecho café-bar de toda la vida con mesas en la calle.
32 ντόπιοι το προτείνουν
La Bombilla
6 Rúa Torreiro
32 ντόπιοι το προτείνουν
Generosas tapas típicas españolas en la barra de un estrecho café-bar de toda la vida con mesas en la calle.
Taberna animada con bodega.
15 ντόπιοι το προτείνουν
A Taberna de Cunqueiro
22 Rúa Estrella
15 ντόπιοι το προτείνουν
Taberna animada con bodega.
26 ντόπιοι το προτείνουν
A Pulpeira De Melide
16 Praza de España
26 ντόπιοι το προτείνουν
20 ντόπιοι το προτείνουν
Cervecería Estrella de Galicia
10 Rua Concepción Arenal
20 ντόπιοι το προτείνουν
Betanzos puede presumir de ser uno de los pueblos con más historia de A Coruña. Y es que Betanzos de los Caballeros era una de las siete capitales de provincia del Reino de Galicia.
Mesón O'Pote
9 Tr.ª Progreso
Betanzos puede presumir de ser uno de los pueblos con más historia de A Coruña. Y es que Betanzos de los Caballeros era una de las siete capitales de provincia del Reino de Galicia. 
petiscosdocardeal En Santiago de Compostela Muy buen servicio además de una carta amplia y su bonita terraza. No te vayas sin probar sus croquetas caseras de pulpo.
Tapas Petiscos Do Cardeal
10 Rúa do Franco
petiscosdocardeal En Santiago de Compostela Muy buen servicio además de una carta amplia y su bonita terraza. No te vayas sin probar sus croquetas caseras de pulpo.
Un café riquísimo y su tapa de tortilla desde primera hora. Las empleadas muy amables y profesionales.
Cafetería Bambú
Un café riquísimo y su tapa de tortilla desde primera hora. Las empleadas muy amables y profesionales.
El Papatorio
12 ντόπιοι το προτείνουν
A Taberna do Bispo
37 Rúa do Franco
12 ντόπιοι το προτείνουν
TIPOS DE COCINA Griega DIETAS ESPECIALES Opciones vegetarianas, Opciones veganas COMIDAS Comidas, Cenas VENTAJAS Reservas, Acceso para discapacitados, Sirve alcohol, Acepta tarjetas de crédito, Tronas disponibles, Vino y cerveza, Admite perros. Trasladate por un rato a Grecia en todo su esencia ,cuidando todos los detalles ( música , decoración y por supuesto los platos elaboradísimos y sabor exquisito en cada uno de ellos,no podría elegir uno(Saganaki de Langostino espectacular,empanada de espinaca tal cual el sabor de Grecia(Spanakopita) y la recomendación de la tarta de Pistacho todo un acierto y precio muy asequible.
Hellas
2 Ruela da Estacada
TIPOS DE COCINA Griega DIETAS ESPECIALES Opciones vegetarianas, Opciones veganas COMIDAS Comidas, Cenas VENTAJAS Reservas, Acceso para discapacitados, Sirve alcohol, Acepta tarjetas de crédito, Tronas disponibles, Vino y cerveza, Admite perros. Trasladate por un rato a Grecia en todo su esencia ,cuidando todos los detalles ( música , decoración y por supuesto los platos elaboradísimos y sabor exquisito en cada uno de ellos,no podría elegir uno(Saganaki de Langostino espectacular,empanada de espinaca tal cual el sabor de Grecia(Spanakopita) y la recomendación de la tarta de Pistacho todo un acierto y precio muy asequible.

MUSEOS

A Coruña ofrece la posibilidad de descubrir la cultura a través de sus museos.Ciencia, tecnología, arte, historia... ¡Hasta adentrarse en su historia cervecera! Todo esto es posible visitando los siguientes museos de referencia en la urbe coruñesa
Tan divertido para adultos como para pequeños.
58 ντόπιοι το προτείνουν
Domus
91 R. Ángel Rebollo
58 ντόπιοι το προτείνουν
Tan divertido para adultos como para pequeños.
Pues sí Picasso residió cinco años en nuestra ciudad.
15 ντόπιοι το προτείνουν
Casa Museo Picasso
14 Rúa Payo Gómez
15 ντόπιοι το προτείνουν
Pues sí Picasso residió cinco años en nuestra ciudad.
El museo posee seis salas de exposición permanente distribuidas en tres plantas que acogen la colección de pintura, escultura y artes decorativas. Horarios Martes a viernes de 10 a 20 hSábados de 10 a 14 y de 16:30 a 20 hDomingos de 10 a 14 hLunes y festivos cerrado.
13 ντόπιοι το προτείνουν
Μουσείο Καλών Τεχνών της Κορούνια
2 R. Zalaeta
13 ντόπιοι το προτείνουν
El museo posee seis salas de exposición permanente distribuidas en tres plantas que acogen la colección de pintura, escultura y artes decorativas. Horarios Martes a viernes de 10 a 20 hSábados de 10 a 14 y de 16:30 a 20 hDomingos de 10 a 14 hLunes y festivos cerrado.
Visita guiada con Tiraje - MEGA. Mundo Estrella Galicia La visita con tiraje incluye la cata de cervezas de varios tipos, con regalo de la copa. Compra tu entrada para tener una visita guiada a MEGA.
MEGA Mundo Estrella Galicia
6 Rúa José María Rivera Corral
Visita guiada con Tiraje - MEGA. Mundo Estrella Galicia La visita con tiraje incluye la cata de cervezas de varios tipos, con regalo de la copa. Compra tu entrada para tener una visita guiada a MEGA.
Visitas Guiadas El MUNCYT ofrece de martes a domingo, en distintos horarios, visitas guiadas gratuitas a todos sus visitantes. Explora y descubre las piezas más relevantes del Museo de la mano del equipo de divulgación
16 ντόπιοι το προτείνουν
Εθνικό Μουσείο Επιστημών και Τεχνολογίας
16 ντόπιοι το προτείνουν
Visitas Guiadas El MUNCYT ofrece de martes a domingo, en distintos horarios, visitas guiadas gratuitas a todos sus visitantes. Explora y descubre las piezas más relevantes del Museo de la mano del equipo de divulgación
52 ντόπιοι το προτείνουν
Κάστρο του Σάντο Αντόν
2 P.º Marítimo Alcalde Francisco Vázquez
52 ντόπιοι το προτείνουν
CGAI
10 Rúa Durán Loriga

Excursiones desde Coruña de ida y vuelta

Las Fragas do Eume son conocidas por ser uno de los seis parques naturales de Galicia más completos a nivel de contenido. No solo puedes disfrutar de la naturaleza, sino también de su arquitectura medieval.  En concreto, dentro del parque existen ocho senderos oficiales. El Camino dos Encomendeiros es uno de ellos, donde puedes optar por ir a la orilla del río o en medio del bosque, si te gusta la bicicleta o si vas con niños. Se trata de un sendero lineal, fácil, con unos 6 km a la ida que llevan directamente al centro de las visitas de esta zona: el Monasterio de san Xoán de Caaveiro, un cenobio medieval con restos datados en el siglo XII.  Asímismo, cerca del monasterio puedes ver también las Ruinas do Muiño de Sesín, con un puente romano semioculto y las cascadas del arroyo da Mazoca.
99 ντόπιοι το προτείνουν
Φράγκας ντο Έουμε
km 5 Carretera de ombre
99 ντόπιοι το προτείνουν
Las Fragas do Eume son conocidas por ser uno de los seis parques naturales de Galicia más completos a nivel de contenido. No solo puedes disfrutar de la naturaleza, sino también de su arquitectura medieval.  En concreto, dentro del parque existen ocho senderos oficiales. El Camino dos Encomendeiros es uno de ellos, donde puedes optar por ir a la orilla del río o en medio del bosque, si te gusta la bicicleta o si vas con niños. Se trata de un sendero lineal, fácil, con unos 6 km a la ida que llevan directamente al centro de las visitas de esta zona: el Monasterio de san Xoán de Caaveiro, un cenobio medieval con restos datados en el siglo XII.  Asímismo, cerca del monasterio puedes ver también las Ruinas do Muiño de Sesín, con un puente romano semioculto y las cascadas del arroyo da Mazoca.
La Catedral de Santiago de Compostela es uno de los monumentos más relevantes de España. Su origen se remonta a finales del siglo IX, cuando el monje pelerino Paio llegó a la ciudad en busca de los restos del apóstol Santiago el Mayor. Desde entonces, la Catedral se ha convertido en uno de los principales centros de peregrinación de la cristiandad, con celebraciones religiosas que se remontan al año 899. TREN CORUÑA- SANTIAGO (30 minutos)
198 ντόπιοι το προτείνουν
Cathedral De Santiago de Compostela
s/n Praza do Obradoiro
198 ντόπιοι το προτείνουν
La Catedral de Santiago de Compostela es uno de los monumentos más relevantes de España. Su origen se remonta a finales del siglo IX, cuando el monje pelerino Paio llegó a la ciudad en busca de los restos del apóstol Santiago el Mayor. Desde entonces, la Catedral se ha convertido en uno de los principales centros de peregrinación de la cristiandad, con celebraciones religiosas que se remontan al año 899. TREN CORUÑA- SANTIAGO (30 minutos)
COMBARRO ES UNA PEQUEÑA Y PINTORESCA POBLACIÓN SITUADA EN LA RÍA DE PONTEVEDRA,.
Combarro
COMBARRO ES UNA PEQUEÑA Y PINTORESCA POBLACIÓN SITUADA EN LA RÍA DE PONTEVEDRA,.
47 ντόπιοι το προτείνουν
Muralla Romana de Lugo
47 ντόπιοι το προτείνουν
El espacio natural de la Ribeira Sacra y los cañones del Sil es uno de los tesoros imprescindibles que visitar en Galicia. No te pierdas navegar en catamàn por los cañones del río Sil.
34 ντόπιοι το προτείνουν
Φαράγγι του Σιλ
34 ντόπιοι το προτείνουν
El espacio natural de la Ribeira Sacra y los cañones del Sil es uno de los tesoros imprescindibles que visitar en Galicia. No te pierdas navegar en catamàn por los cañones del río Sil.
Desde A Coruña: excursión guiada de un día a Lugo y la playa de As Catedraies ( 1 de julio hasta el 30 de septiembre) o en Semana Santa tendrás que reservar previamente antes de poder disfrutar de este asombroso lugar. La reserva solo debe hacerse si queremos pasear por la playa, es decir, acceder al arenal. Se puede disfrutar de las vistas desde los senderos o miradores sin la necesidad de reservar una entrada. Además, a lo largo de los meses de verano hay un autobús lanzadera operativo haciendo posible el acceso al arenal con el propio ticket del viaje. CON VISITA GUIADA YA SE OCUPAN DE ENTRADA Y ACCESO AL ARENAL.
129 ντόπιοι το προτείνουν
Οι καθεδρικοί ναοί
129 ντόπιοι το προτείνουν
Desde A Coruña: excursión guiada de un día a Lugo y la playa de As Catedraies ( 1 de julio hasta el 30 de septiembre) o en Semana Santa tendrás que reservar previamente antes de poder disfrutar de este asombroso lugar. La reserva solo debe hacerse si queremos pasear por la playa, es decir, acceder al arenal. Se puede disfrutar de las vistas desde los senderos o miradores sin la necesidad de reservar una entrada. Además, a lo largo de los meses de verano hay un autobús lanzadera operativo haciendo posible el acceso al arenal con el propio ticket del viaje. CON VISITA GUIADA YA SE OCUPAN DE ENTRADA Y ACCESO AL ARENAL.
Muros
Cedeira
Viveiro